Contenido de la Asignatura Electiva
# 1. Salud, Seguridad y Medio Ambiente en la Fase del Proyecto:
Diseño Integral, concepto. Interdisciplinariedad. La concepción integrada del proyecto. Sustentabilidad, Medioambiente, Patrimonio, Accesibilidad, Salud y Seguridad como dimensiones presentes desde la formulación de la idea. Escalas de abordaje, lo urbano, lo arquitectónico y lo constructivo. Instrumentos Normativos: Introducción a las normas. Introducción a la Salud, Seguridad y Medio ambiente. Factores de Riesgo. Seguridad Integrada. Ventajas de la Seguridad Integrada. Anteproyecto. Proyecto. Aplicación del marco normativo. Decreto-Ley 8912/77. Código de Ordenamiento Territorial. Ley 19587/72 de Higiene y Seguridad. Decreto PEN 351/79. Reglamento General de Construcciones MGP. Ordenanzas complementarias. Síndrome del Edificio Enfermo. Sustentabilidad. Medioambiente. Accesibilidad: Ley 24.314. Seguridad funcional: Edificio seguro. Plan de Evacuación. Instalación contra incendio. Síndrome del Edificio Enfermo. Mantenimiento edilicio. Informe Técnico de fachadas. Documentación para actuaciones oficiales. Gestión ante distintas reparticiones.
# 2. Salud, Seguridad y Medio Ambiente en la Fase de Ejecución:
Encuadre legal. Decreto PEN 911/96 Reglamentario para la Industria de la Construcción. Resoluciones Superintendencia de Riesgos del Trabajo complementarias. Programación general de obras. Programación de la seguridad. Emplazamiento. Condiciones generales de los centros de trabajo. Proceso Productivo. Condiciones medioambientales. Servicio de Infraestructura de Obra. Obrador. Fases de Obra de Interés para la Prevención. Estudio de Impacto Ambiental. Perspectiva prevencionista. Riesgos por Etapas de Obra, Análisis, Valoración y Medidas de Prevención. Fases críticas según el Plan de Trabajo. Evaluación de Riesgos Laborales. Técnicas de Seguridad. Legajo Técnico de Seguridad. Programa de Seguridad. Verificación y control de la seguridad. Libro de Órdenes y Servicios. Auditorías e Inspección. Organismos de control. Seguridad a terceros. El costo de los accidentes.